Ciudad de Ponferrada es el último rival en casa de la primera vuelta.

Tras este encuentro, sólo quedará la disputa del encuentro ante Basket Navarra para cerrar este primer tramo.

Este domingo a las 12:00 horas, Igualatorio Cantabria Estela afronta el último encuentro en casa, antes de cerrar esta primera vuelta de esta fase de competición la próxima semana. Y es que, el calendario que viene tras la disputa del encuentro ante Cat&Rest Intragas-Clima Ciudad de Ponferrada no es nada fácil para los de David Mangas: dos enfrentamientos seguidos fuera de casa ante dos equipos muy duros en su pista: Básket Navarra en primer lugar, y Morón en última instancia.

No volveremos al Palacio hasta el fin de semana del 7 de diciembre, que será cuando se inaugure la segunda vuelta en el feudo estelista. Antes, nuestro rival de mañana consiguió una victoria de oro la semana pasada, máxime tras las victorias de sus rivales directos: CB Marbella, Bodegas Rioja Vega y Círculo Gijón Baloncesto.

El conjunto ponferradino se encuentra en la parte baja de la clasificación, y buscará una nueva victoria que les haga escalar puestos para intentar evitar la fase de lucha por el descenso (A2). El conjunto estelista cayó derrotado la semana pasada en Gijón, en un encuentro que inicialmente se planteaba muy similar a éste.

DECLARACIONES DAVID MANGAS

En palabras del entrenador de Igualatorio Cantabria Estela, David Mangas, Ponferrada es un equipo que juega a un ritmo muy alto, con jugadores muy físicos y atléticos y no podemos confiarnos en absoluto. Tenemos que ser capaces de imprimir nuestro ritmo de juego, controlando el transcurso del encuentro. Y sobre todo, cerrando muy bien el rebote en ambos aros, para evitar segundas oportunidades de nuestro rival.

Además, es un equipo que sabe sacar ventaja de los errores del rival: presiona muy agresivo las líneas de pase y las defensas. Castiga con transiciones muy rápidas y aprovecha las ventajas generadas en estas situaciones, con lo cual, la defensa en este encuentro será aun más importante. Debemos controlar nuestro balance defensivo para no permitir canastas fáciles. Tenemos que afrontar el encuentro con la energía y concentración necesaria para conseguir una victoria ante nuestros aficionados – añadió el míster.

EL RIVAL

En el capítulo global, Ciudad de Ponferrada es un equipo que ronda los 78 puntos por encuentro de media, aunque cuenta con uno de los aciertos más discretos del grupo en tiro de tres puntos: un 29,8%. En el capítulo reboteador, capturan 30,9 rebotes de media (segundo equipo que menos rebotea, por delante de UBU Tizona), pero es el mejor equipo del grupo en cuanto a balones robados (más de 9 de media).

A nivel individual, la anotación se reparte entre varios jugadores, sin que destaque en gran medida uno concreto. Andrew Ramirez en tan sólo 4 encuentros se ha convertido en el líder anotador del equipo, con más de 13 puntos de media en 27 minutos de juego. Nacido británico y formado en las categorías inferiores de Torrelodones (Madrid), destacó la temporada pasada en Tormes. Llega a Ponferrada para ser uno de los líderes del equipo.

En segundo lugar, Sean Mc Donnell, de origen estadounidense y que la temporada pasada se enroló en las filas del conjunto leonés. Es destacado en Liga EBA durante la temporada pasada, y esta temporada está manteniendo su protagonismo dentro del equipo con más de 12 puntos de media por partido en 32 minutos de juego. Además, es el líder estadístico en rebotes del equipo, con casi 7 capturas por encuentro para los de David Barrio.

Luis Ferrando llega a Ponferrada procedente de Levante, donde se formó y ha disputado los últimos cursos en Liga EBA. Sagunto, Gandía y Valencia han sido sus hogares estos últimos años. Aporta al conjunto del equipo 10 puntos, 3 asistencias y 2 robos por encuentro, siendo uno de los líderes estadísticos del grupo en el aspecto de recuperaciones.

Además, Rafa Casanova, jugador formado en categorías inferiores de CB Sevilla (antiguo Cajasol y actual Real Betis), produce 10 puntos en casi 20 minutos de juego para el rival de los estelistas. Procede de Carbajosa de Liga EBA y es su segundo curso en LEB Plata.

Los llegados

Sobre los recién llegados, proceden de LEB Oro Daniel Stefanuto y Stefan Vlahovic. Stefan, que la temporada pasada disputó Liga EBA y LEB Oro, busca la oportunidad que le consagre en Categorías FEB. Por su lado, Daniel realizó una gran temporada hace dos cursos en Ourense en Liga EBA, lo que le permitió la oportunidad en Oro, aunque no tuvo una participación muy determinante. Busca reivindicarse esta temporada y aportar al equipo.

Alex Laurent (procedente de Holanda), Kerwin Smith (NCAA) y Diego Soárez (Argentina) refuerzan esta temporada al conjunto berciano, en el que continúan de la temporada pasada Víctor Pérez Joel Kanyinda.

EL ENCUENTRO

El encuentro se disputará en el Palacio de Deportes de Santander este domingo día 17 de noviembre a las 12:00 horas. Como es habitual, las entradas se pondrán a la venta desde 35 minutos antes del comienzo del encuentro. Los precios: 5 euros para adultos y 2 para menores de 15 a 18 años. Los menores de 14 inclusive, entran gratis.

Además, este encuentro estará dedicado a la causa social de la Fundación Diagrama. En este sentido, un grupo de menores bajo el paraguas de las actividades que realiza dicha fundación, acudirá a presenciar el encuentro de LEB Plata.