Los de David Mangas han afrontado un largo viaje hasta Marbella para disputar el próximo encuentro este sábado a las 18:00 horas en el Polideportivo Bello Horizonte Carlos Cabezas
BLANCA DE LOS MOZOS | TORRELAVEGA
Tras la abultada victoria conseguida por el Grupo Alega Cantabria CBT el pasado domingo en el Vicente Trueba ante Clínica Ponferrada CDP, los torrelaveguenses viajan hasta la provincia de Málaga para tratar de traerse los puntos a casa y así retomar la buena dinámica creada que les coloca como terceros en la tabla.
El conjunto marbellí, pese a encontrarse en el undécimo lugar de la clasificación, realiza un tipo de juego muy completo. Se tratará de un encuentro muy igualado, donde los marbellís intentarán aprovechar la difícil situación del conjunto de David Mangas, que cuentan con varias bajas.
Además, el CB Marbella quiere que el Polideportivo Bello Horizonte Carlos Cabezas luzca de gala contra los torrelaveguenses, y han organizado la iniciativa “Una entrada, un juguete” para alentar al público local a teñir sus gradas de blanquiazul. Gracias a esta campaña solidaria, quien done un juguete recibirá una entrada para el encuentro, por lo que se presupone que la afición local contará con el aliciente extra de su afición, a los que buscarán brindarles la victoria más que nunca.
EL RIVAL
Los de Rafa Piña han confeccionado una plantilla similar a la de la temporada anterior, manteniendo como base del equipo a 6 jugadores que ya militaron entre sus filas la campaña pasada. Además, han incorporado a otros 6 jugadores, entre los cuales hay provenientes de categorías superiores, algunas fruto del convenio con la disciplina de Unicaja Baloncesto.
Como bases se encuentran el cordobés Lucas Muñoz, y el malagueño Adrián Fuentes. Lucas se ha formado en la cantera de Unicaja Baloncesto, y lleva 3 años en LEB Plata de la mano de CB Marbella. Además, en la temporada 18/19, cuando aún formaba parte de la cantera de Unicaja, tuvo la oportunidad de debutar en ACB. Se trata de uno de los referentes tanto dentro del equipo, como de la afición y del míster.
Por su parte, Fuentes es todo un veterano en cuanto a baloncesto se refiere y otro de los nombres propios a destacar. Acumula un total de 8 temporadas en LEB Plata, 7 en LEB Oro, y 1 en ACB, disputada con el Obradoiro CAB. Al igual que su compañero de posición también se formó en Unicaja, y debutó en Liga EBA con tan solo 18 años. Además lleva un ascenso a sus espaldas, pues en la campaña 11/12 subió de categoría con CB Canarias a ACB.
Una de las mayores incógnitas del cuadro local es el escolta Federico Giarraffa, dado que proviene de la liga argentina. La temporada pasada promedió 14,2 puntos en Atenas de Carmen de Patagones, y ha sido este año cuando ha dado el salto a Europa. Sus principales puntos fuertes son las anotaciones y el plano físico. También es la primera temporada en LEB Plata del ala-pívot serbio Bogdan Nedeljkovic, quien ha sido internacional en su país llegando a conseguir medalla de oro y destacando en todos los encuentros disputados.
Alejandro Vergara (ex CB Novaschool), junto con Jaime Llano (ex Círculo Gijón Baloncesto), son los dos escoltas que cierran la plantilla en dicha posición. Vergara ya había estado varios meses entrenando con el equipo antes de su fichaje. Además cuenta con experiencia en LEB Plata, ya que jugó previamente en el Club Baloncesto Morón, así como en EBA D con Unicaja B y CB Novaschool. Llano, ha estado en equipos como Círculo Gijón Baloncesto, Fundación Lucentum, CB Girona o Club Estudiantes de Lugo. Esta es la cuarta temporada del asturiano en LEB Plata y a lo largo de su trayectoria ha disputado otras 6 campañas entre EBA A, EBA C y EBA D.
Entre los grandes fichajes del club se encuentra el alero bosnio y canterano del Real Madrid, Lazar Mutic. En el año 2015 fue Campeón de España, y a nivel internacional también se alzó con la victoria en categorías U16 con Bosnia. Posteriormente fichó por Baloncesto Torrelodones, también formó parte de UCAM Murcia, y en 2019/20 estuvo en LEB Oro con Delteco GBC, donde consiguió ascender a ACB. Debido a su buen rendimiento fue fichado para la máxima categoría del baloncesto español en Bàsquet Manresa -aunque en el acuerdo constaba que jugaría también en su club vinculado (CB Artés)-, y el último paso antes de recabar en Marbella fue con el TAU Castelló en LEB Oro.
El estadounidense Taylor Cameron es otro de los aleros del conjunto marbellí. Lleva disputadas un total de 5 temporadas en LEB Plata repartidas entre Club Baloncesto Morón y CB Marbella. Por su parte, el también alero malagueño Pablo Ibañez cuenta con una larga trayectoria. Ha jugado en EBA D desde la temporada 11/12 hasta la 18/19, cuando el CB Marbella se fijó en él. Desde entonces forma parte de la plantilla del equipo y lleva 3 campañas consecutivas en LEB Plata.
El talento y experiencia del ala-pívot Devin Wright es uno de los puntos fuertes del conjunto andaluz, y es que cuenta con: 1 temporada en LEB Bronce, 5 temporadas en LEB Plata donde -exceptuando a CB Marbella- ha conseguido ascender en todas las campañas (de la mano de Fundación CB Granada, Basquet Club Andorra y Fundación Adepal). Además, ha estado 8 temporadas en LEB Oro con equipos como Oviedo Club Baloncesto, Club Baloncesto Breogán o el candidato al liderato, Club Baloncesto Ourense SAD.
Adrián Latorre proviene del CAB Estepona y la temporada pasada promedió 5,7 puntos y 5,2 rebotes en 16 minutos de juego. Se trata de un pívot formado en la cantera del Betis y según el entrenador, Rafa Piña, es una apuesta a medio-largo plazo con el que “el staff técnico trabajará en un periodo de dos o tres años para que en ese tiempo pueda llegar a ser un jugador importante a nivel nacional”.
Para cerrar la plantilla, Shaquillo Fritz es el pívot restante del equipo y otra de las grandes incorporaciones. La pasada temporada militó en BM Zamora Enamora en LEB Plata, y también había participado previamente en la categoría con CB Villarrobledo y Club Jairis Alcantarilla. El bahameño aterrizó hace unas semanas en Marbella tras su paso por el conjunto castellano, y se formó en la Universidad Pacific (NCAA de EEUU) destacando principalmente por su capacidad de rebote y bloqueos. Aporta mucho en lo físico y en lo que a la potencia se refiere. También destaca sobre el resto en salto.
Fernando Sierra ha comentado durante la semana la complejidad que supondrá el viaje a Marbella afirmando que es una buena prueba para retomar el camino de la victoria antes de un rival directo como CB Ourense SAD. Es un campo difícil con un equipo con experiencia que sabe jugar y creo que nos van a poner las cosas difíciles.
EL PARTIDO
CB Marbella vs Grupo Alega Cantabria CBT
Sábado 18 de diciembre, 18:00 horas.
Polideportivo Bello Horizonte «Carlos Cabezas» (Marbella) – CanalFEB TV