Conociendo a nuestro rival: Los Interiores de Bàsquet Girona

Continuamos conociendo a los jugadores de nuestro próximo rival, el equipo presidido por Marc Gasol.

Antonio Hester es un interior norteamericano que principalmente juega en la posición de 4. Se trata de un jugador muy experimentado en el baloncesto, que ha recorrido diferentes países en su trayectoria profesional. Generación de 1990, ha disputado una temporada en España, con lo cual, es conocedor de nuestro baloncesto, y precisamente de nuestra categoría, ya que en la temporada 2014/2015 jugó en las filas de CB Tarragona.

Se formó en las universidades americanas de Miami Dade y la University of Mobile. A sus 22 años, saltó a la liga finlandesa para probar suerte posteriormente en Panamá y en Perú. Tras su paso por España, volvería a Estados Unidos, para posteriormente jugar en Islandia y en Suiza. Un auténtico trotamundos del baloncesto.

En su estilo de juego, destaca que tiene un 1 contra 1 muy sólido, con elevadas prestaciones en el rebote.

Robert Cosialls, oriundo de Barcelona, se encuentra ante su segunda gran oportunidad en LEB Plata. El ala-pívot catalán se formó en las categorías inferiores del UE Sant Cugat, para dar el salto al profesionalismo de la mano del Básquet Girona la temporada pasada, donde cuajó 15 minutos de juego en los que anotó una media de 6 puntos. Esta temporada renovó con el conjunto catalán, con el objetivo de continuar madurando su estilo de juego y su formación en el baloncesto, ya que se trata de un jugador muy joven, de tan sólo 23 años de edad.

Mor Niang llegó a Basquet Girona una semana después de haber fichado por el proyecto de Benicarló. El pívot senegalés procede de la Liga EBA y se trata de una de las grandes apuestas del conjunto de Formento. Debutó en la categoría de la que procede en la temporada 2016-2017 de la mano de Baloncesto Fuenlabrada, donde coincidió con su compañero actual Víctor Moreno, o con jugadores de la talla de Osas Ehigiator, actual pívot del conjunto madrileño y recientemente llamado a las filas de la Selección Española para las ventanas FIBA.

Tras su paso por Viten Fuenlabrada en Liga EBA, fichó por Estudiantes Lugo donde ha disputado las dos últimas campañas.

Para finalizar, encontraremos a Menno Dijkstra, que completará su primera experiencia profesional en el baloncesto, después de haberse formado durante los últimos cuatro años en la UC Riverside. Formado en la Canarias Basketball Academy, se mueve cerca del aro aunque también es una amenaza desde el exterior con más de dos triples por partido lanzados y un acierto de más de un 30%.

Antonio Hester: 29 min | 13 puntos | 8 rebotes | 1.7 asistencias | 56% T2 | 30% T3 | 62% TL

Robert Cosialls: 14 min | 5 puntos | 3 rebotes | 0.9 asistencias | 48% T2 | 35% T3 | 61% TL

Mor Niang: 10 min | 3 puntos | 2 rebotes | 0.1 asistencias | 48% T2 | -% T3 | 26% TL

Menno Dijkstra: 23 min | 9 puntos | 4.5 rebotes | 1 asistencias | 53% T2 | 32% T3 | 71% TL

 

Interiores de Igualatorio Cantabria Estela:

Carlos Toledo: 27 min | 11 puntos | 5 rebote | 0,5 asistencias | 55% T2 | 33% T3 | 72% TL

Stephen Ugochukwu: Debutante

Daniel Bordignon: 18 min | 5 puntos | 4 rebotes | 0.6 asistencias | 43% T2 | 20% T3 | 61% TL

Javier Lucas: 25 min | 9 puntos | 8 rebotes | 1 asistencias | 60% T2 | 27% T3 | 64% TL

Abdoulaye Ndoye: 15 min | 7 puntos | 4.6 rebotes | 0.2 asistencias | 50% T2 | -% T3 | 57% TL