El equipo cántabro se enfrenta al líder, HLA Alicante, el sábado a las 17:00 horas en el Pabellón Pedro Ferrándiz
Setenta horas después del histórico primer triunfo del Igualatorio Cantabria Estela en el grupo de ascenso a la LEB Oro ante el Isover Basket Azuqueca (71-66), el equipo santanderino tendrá el primer gran desplazamiento de la segunda fase de competición, para enfrentarse el sábado, a las 17:00 horas en el Pabellón Pedro Ferrándiz, al colíder y enrachado, HLA Alicante.
El equipo alicantino tiene un balance de siete victorias y cuatro derrotas, el mismo que el Zornotza Saskibaloi Taldea (2º), el Aquimisa Laboratorios Queso Zamoranos (3º) y el CB Villarrobledo (4º). A tan solo un triunfo de la primera posición, la cual, da el derecho a subir directamente a la LEB Oro en el mes de mayo, se encuentra el Igualatorio Cantabria Estela de David Mangas (7º), empatado con seis victorias y cinco derrotas con el quinto clasificado, Real Murcia Baloncesto, y el sexto, Basquet Girona.
El equipo cántabro, que saldrá en autobús el viernes, recorrerá mas de 800 kilómetros para enfrentarse a una de las grandes plantillas de la competición, un HLA Alicante, que acabó líder del grupo este, con un balance de 18 victorias y 4 derrotas, y vigente campeón de la Copa LEB Plata, tras ganar en la final al Aquimisa Queso Zamorano por 86-68. Los de Alicante llegan al encuentro con una racha de once victorias consecutivas, y ganó el pasado miércoles al Zornotza ST por 78-91.
En las filas alicantinas se encuentra un viejo conocido de la afición cántabra, el jugador asturiano y ex capitán del primer equipo del Club Deportivo Estela en la Liga EBA, Nacho Díaz Fernández, que vistió la elástica cántabra durante 65 partidos oficiales en competición nacional, y que cumple su tercera campaña en la LEB Plata, con un promedio esta temporada de 6.4 puntos, 5.2 rebotes y 8 de valoración por encuentro. En el equipo local también se encuentra otro ex jugador del club cántabro, Alberto Antuña, que militó en la temporada 2010/11, y es el actual preparador físico del HLA Alicante.
El jugador más peligroso del HLA Alicante es Cheick Sekou Conde, pívot de Guinea-Conakry, con un destacado físico atlético, que está promediando 14 puntos, 8 rebotes y 16.1 de valoración. En los esquemas de Pedro Rivero también brillan los estadounidenses Devin Schmidt (13.8 puntos por partido) y Justin James Pitts (12.5 puntos por encuentro), o el experimentado Enric Garrido, con nueve temporadas en LEB Oro. El primer equipo del histórico Fundación Lucentum Baloncesto, con pasado en la élite del baloncesto español, se ha reforzado para el grupo de ascenso con el alero Carlos Toledo, que llega procedente de la LEB Oro tras jugar en las dos últimas temporadas en el Chocolates Trapa Palencia.
David Mangas, entrenador del Igualatorio Cantabria Estela, y con una amplia trayectoria en la LEB Plata no recuerda «ningún equipo que haya tenido una racha tan grande de once victorias consecutivas como la que está firmando el HLA Alicante», añadiendo que «tiene mucho mérito lo que están haciendo y ahora tienen más pólvora en la plantilla tras el fichaje de Carlos Toledo». El objetivo del entrenador del equipo santanderino es ir «con toda la ambición y la motivación de intentar da dar un susto al mejor rival del otro grupo».
El segundo partido del grupo de ascenso a la LEB Oro, que podrá seguirse en directo por las cámaras de Canal FEB TV y a través de la página web del club www.cdestela.com/tv, será arbitrado por Antonio Sacristán Barazón y Eric Carrera Rosdevall.