Llega la hora de la verdad para el Igualatorio Cantabria Estela

El equipo cántabro se juega, en la última jornada de la primera fase de competición, la permanencia y la clasificación al grupo de ascenso a la LEB Oro

Llegó el momento de la verdad. El Igualatorio Cantabria Estela tiene en sus manos conseguir el principal objetivo de la temporada en su debut en competición profesional, la permanencia por la vía rápida, y por lo tanto, lograr la clasificación al grupo de ascenso a la LEB Oro.

Máxima emoción en la tarde del sábado en la que todos los encuentros de la última jornada de la primera fase de competición de la LEB Plata se juegan a la 20:00 horas. El Palacio de los Deportes de Santander será testigo de una cita que puede ser histórica para el club cántabro en su vigésimo aniversario de fundación, y en donde, se espera que la grada se convierta en el sexto jugador. La entidad santanderina ha invitado a diferentes clubes de baloncesto de la región y colegios de la ciudad para que acompañen al equipo hacia el triunfo.

El Igualatorio Cantabria Estela llega al partido tras no poder certificar su clasificación al grupo de ascenso a la LEB Oro durante las dos últimas jornadas, en donde, las derrotas ante el Marín Ence Peixe Galego por 52-91 en casa, y la semana pasada en Ávila por 78-72, en el que las bajas pasaron factura al conjunto dirigido por David Mangas, que no pudo contar con Juampi Sutina, Matthew Atewe, Emilio Martínez y Placide Nakidjim (que solo pudo jugar unos minutos del primer cuarto). Además, Lamonte Thomas, sumó su quinta falta personal y se perdió los últimos cinco minutos del final.

Pese a no hacer los deberes para poder llegar tranquilo a la última cita de la primera fase de competición, el Igualatorio Cantabria Estela llega con ventaja respecto a sus rivales, gracias a los resultados cosechados por sus rivales directos. La igualdad del grupo oeste hacen que el líder, Basket Navarra; el campeón de invierno y subcampeón de la última edición de la Copa LEB Plata, Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano; el Juaristi ISB y el Marín Ence Peixe Galego, tengan sellado, a falta de una jornada, su pase para pelear por el ascenso a la segunda división del baloncesto nacional, la LEB Oro, tan solo por detrás de la Liga Endesa.

En la tarde del jueves, el Igualatorio Cantabria Estela ha incorporado a sus filas al Pol Olivier Cañadell, base de la generación de 1994 y de 1.88 centímetros, formado en las categorías inferiores de diferentes clubes de Cataluña, con experiencia en la NCAA y en la LEB Oro con el Cáceres Patrimonio y el Melilla Baloncesto.

DOS PLAZAS PARA TRES EQUIPOS

El Igualatorio Cantabria Estela tiene una vida extra en esta última jornada de competición. Por una parte, depende de si mismo para lograr la permanencia y la clasificación al grupo de ascenso a la LEB Oro, para ello necesita ganar al colista, la Quesería La Antigua CB Tormes, un rival que no lo podrá nada fácil, y que ya fue capaz de ganar a los estelistas en la primera vuelta, dejándoles sin jugar la Copa LEB Plata, en una mala tarde del conjunto santanderino (79-77)

En caso de perder, el Igualatorio Cantabria Estela es el equipo mejor posicionado, ya que, tan solo una carambola de resultados le dejarían fuera de las seis primeras posiciones: un cuádruple empate a 12 victorias y 10 derrotas, que se daría si gana el Bodegas Rioja Vega al Grupo Eleyco Baskonia, Marín Ence Peixe Galego pierde ante el Teslacard Círculo Gijón y Zornotza ST pierde frente al Ávila Auténtica.

El equipo que peor lo tiene para estar en el top-6 es el Bodegas Rioja Vega, séptimo en la clasificación, con un balance de 11 victorias y 10 derrotas, es decir, un triunfo menos que Zornotza y el Igualatorio Cantabria Estela. Para su clasificación, necesitan derrotar al filial del Baskonia y que el Zornotza ST no gane al Ávila Auténtica. Por su parte, el Zornotza ST se quedaría fuera si no gana y el Bodegas Rioja Vega derrota al Grupo Eleyco Baskonia. El Marín Ence Peixe Galego, pese a tener también un balance de 12-9, tiene ya matemáticamente su clasificación al salir ganando de cualquier posible doble, triple o cuádruple empate.

QUESERÍA LA ANTIGUA CB TORMES

El equipo cántabro se enfrentará al colista del grupo oeste, la Quesería La Antigua CB Tormes, que presenta un balance de 5 victorias y 16 derrotas, con una racha negativa de tres derrotas consecutivas ante el Aquimisa Laboratorios (88-76), Basket Navarra (63-62) y Juaristi ISB (40-71).

En las filas de la Quesería La Antigua CB Tormes se encuentra Osas Ehigiator, internacional por las categorías inferiores de España y que está cedido por el Fuenlabrada de la Liga Endesa. Un pívot de 18 años y 2,05 metros, que la pasada campaña jugó en el Real Canoe, al que ayudó a lograr ascenso a la LEB Oro. Esta campaña, está promediando 7.4 puntos, 5.99 rebotes y 10.1 de valoración por encuentro, siendo el jugador más destacado del conjunto salmantino. Su máximo anotador hasta el momento es Victor Moreno, ex jugador de LEB Oro del Río Ourense Termal con un promedio de 9.7 puntos por partido.

En la primera vuelta, la tarde del 1 de diciembre pudo ser histórica para el Igualatorio Cantabria Estela pero la derrota ‘in extremis’ ante el equipo de Salaman lo impidió (79-77). Tres puntos separaron al club santanderino de protagonizar un hito que rozó con los dedos, y con el que soñó durante toda la semana: jugar la XIX Copa LEB Plata. Para lograr lo último, además de necesitar ganar en el Pabellón Würzburg de Salamanca, era necesario que los dos equipos colíderes, Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano y Juaristi ISB, no sumasen un triunfo, y dicha combinación fue favorable para los de David Mangas, tras las derrotas ante el CB Extremadura Plasencia (79-66) y Basket Navarra (77-59), respectivamente.

El partido de la última jornada de la primera fase de competición será arbitrado por Daniel Pazos Pazos y Carlos Gallego Rodríguez.