El nuevo pívot del CD Estela Santander aterrizó en la mañana del domingo en el Aeropuerto de Parayas, después de un largo viaje iniciado el sábado desde Phoenix.
Formado durante cuatro temporadas en la prestigiosa Universidad de Arizona, jugó la pasada campaña en la primera división de Marruecos, donde fue uno de los jugadores más destacados. Además es internacional por Mali.
El club cántabro llegó a un acuerdo hace un par de semanas con el jugador Mohamed Tangara , pero los problemas de visado impidieron que llegara al partido ante el Pas Piélagos. Se trata de un ‘‘cinco’’con un gran nivel físico que se convertirá en uno de los pilares del equipo dirigido por Joaquin Romano.
De África a los Estados Unidos
Nacido en Bamako (Malí), Mohamed Tangara se trasladó a los Estados Unidos en el año 2000. Desde ese año hasta el 2004 compaginó sus estudios en el Colegio con el baloncesto, en la Mt. Zion Christian Academy.
Su elevado nivel físico-técnico llamó la atención de los ojeadores de la prestigiosa Universidad de Arizona. En la temporada 2004-2005, Tangara se convertiría en un nuevo “wildcats” y pasaría a formar historia de una universidad llena de éxito en la liga universitaria americana, la NCAA, donde se han formado estrellas como Damon Stoudamire, Mike Billy, Andre Iguodala o Gilbert Arenas, entre otros. Defendió la elástica de la Arizona Wildcats durante cuatro temporadas, desde la 2004-2005 hasta la 2007-2008.
Una vez finalizado su etapa en Arizona, recaló en la Universidad de Chaminade, situada en Honolulu (Hawai). Donde fue el pivot titular y uno de los jugadores destacados de la NCAA2 con 14.8 puntos y 8.9 rebotes por partido.
Nueve años después regresó al continente donde nació, concretamente a Marruecos, donde fue fichado como jugador franquicia en la segunda vuelta, para luchar por el título de la primera división marroquí. En los diez partidos que disputó, promedió 12 puntos y 8 rebotes.
Internacional por Mali
Mohamed Tangara ha formado parte de todas categorías inferiores de la selección de Malí. Logró la medalla de bronce con la selección sub 18 en la Copa África. Poco después, llegaría su debut con la selección absoluta, estando en el cinco inicial y desde entonces ha defendido la elástica Malí en las diferentes competiciones organizadas por FIBA-África.