Una victoria y dos derrotas para la Selección Absoluta de Chad
El camino hacia la Copa Mundial de la FIBA 2019 en China continuó este pasado fin de semana con la segunda ronda de ventanas clasificatorias, y en ellas, participó el jugador del Igualatorio Cantabria Estela de LEB Plata, Placide Nakidjim, con su país, Chad.
El mejor pívot de la LEB Plata de la pasada temporada 2017/18, jugó el viernes día 14 de septiembre ante Egipto (derrota por 99-83), el sábado ante Angola (derrota por 77-35) y el domingo ante Marruecos (victoria por 69-63). Los tres partidos se disputaron en Radès, una ciudad portuaria de Túnez.
En la primera jornada, Placide, que salió en el cinco inicial, disputó 31 puntos, anotando 17 puntos y capturando un total de 8 rebotes ante Egipto. Frente a Angola sumó dos puntos y capturó 7 rebotes en 34 minutos de juego, y en el triunfo ante Marruecos, anotó 8 puntos y fue el máximo reboteador del partido (14) en 29 minutos de juego.
La Selección de Chad ha disputado hasta la fecha un total de nueve partidos oficiales de clasificación, en donde, Placide Nakidjim es el máximo reboteador del campeonato, con una media de 10 rebotes por partido. Chad es actualmente quinto en la clasificación, con un balance de tres victorias y seis derrotas.
La Copa del Mundo se celebrará en China del 31 de agosto al 15 de septiembre de 2019 con la participación de 32 selecciones: 12 representantes de Europa, 5 de África, 7 de América y 7 de Asia-Oceanía, más el país anfitrión.
Placide Nakidjim, jugador de 2.06 metros,llegó a España a los 15 años para incorporarse al Club Baloncesto Estudiantes de Lugo, generando un gran impacto a nivel nacional en categoría cadete, lo que le lleva a fichar por el Real Madrid en el 2010, debutando con 16 años en el filial de la Liga EBA, con el que se consolida en competición nacional en la temporada 2012/13, disputando 28 partidos en el competitivo Grupo B, con una media de 11.6 puntos, 8.1 rebotes y 16.1 de valoración por encuentro. Una temporada más tarde, continuaría en la capital de España, pero se incorpora a las filas del Tuenti Móvil Estudiantes, para también disputar la Liga EBA con el filial del equipo de la Liga Endesa (10.6 puntos, 6.2 rebotes y 12.6 de valoración de media en 22 partidos oficiales).
En la campaña 2014/15, con 18 años, da el salto a la LEB Plata con el Xuven Cambados firmando un gran debut, jugando 19 partidos, con un promedio de 8.2 puntos, 5.8 rebotes y 10.2 de valoración. En el 2015 debutó con la selección absoluta de país, para disputar el clasificatorio al AfroBasket, el torneo continental más importante de baloncesto en África.
En la 2015/16 regresa a la Liga EBA con el GlobalCaja Quintanar disputando 29 partidos y clasificándose a la fase final, con una media de 15 puntos, 9.3 rebotes y 22.1 de valoración. Tras renovar con el equipo de Cuenca y jugar diez partidos a un gran alto nivel, siendo el MVP del Grupo B (18.5 puntos, 11.5 rebotes y 28.5 de valoración), vuelve a dar el salto a LEB Plata y refuerza al Aceitunas Fragata Morón (9 puntos, 3.7 rebotes y 11.7 de valoración), y termina la temporada con el CB Cazorla, aportando un plus de calidad al equipo de Jaén que logra ser campeón del Grupo D de EBA y disputar la fase de ascenso a LEB Plata (17.4 de valoración, 11.7 rebotes y 26.2 de valoración).
Un gran final de temporada que le llevan, de nuevo, a la LEB Plata con el Fundación GlobalCaja La Roda. En su regreso a la categoría profesional, Placide Nakidjim lidera al conjunto de Albacete, que debutaba en la categoría, y logra ser subcampeón de la liga regular, empatado con el líder, Covirán Granada (23 victorias y 7 derrotas), subcampeón de la Copa LEB Plata y soñó con el ascenso a la LEB Oro hasta que le eliminó en el play-off el equipo que logró subir, el Real Canoe (el equipo madrileño ganó al Igualatorio Cantabria Estela en el decisivo partido de la fase de ascenso organizada en Santander en 2017).
Placide firmó una espectacular temporada, siendo el tercer mejor jugador en valoración de la LEB Plata (el primero en su posición), y fue elegido por la Federación Española de Baloncesto como mejor pívot de la categoría, promediando 13 puntos, 9.1 rebotes y 19.3 de valoración por partido en los 32 encuentros oficiales disputados (28 en liga regular, la copa LEB Plata y tres del play-off).