Los de David Mangas reciben el próximo sábado a las 20hs a Bueno Arenas Albacete Basket para determinar cuál será el primer equipo en ascender a LEB Oro.
Tras un partido de ida en el que los torrelaveguenses finalizaron el encuentro con una renta de 17 puntos sobre el rival (55-72), la segunda parte de la lucha por conocer qué campeón de grupo asciende tendrá lugar el sábado 23 de abril a las 20hs en Torrelavega.
Grupo Alega Cantabria CBT ya estuvo acompañado por parte de su afición en el Pabellón de El Parque (Albacete), así como por una marea de aficionados que ocuparon la Plaza Roja y disfrutaron del encuentro a través de la pantalla que fue instalada para la ocasión.
Jugados los primeros 40 minutos de esta fase final de ascenso, el baloncesto vuelve al Vicente Trueba. Será la pista de los cántabros la que proclame a Bueno Arenas Albacete Basket o a los locales como campeón y, por tanto, como primer ascendido del año a LEB Oro.
El partido no se presupone sencillo, menos al tratarse de un duelo directo entre los dos campeones de cada grupo. Sin embargo, Grupo Alega Cantabria CBT espera seguir contando con el apoyo de su afición que impulse al equipo hacia la victoria y así optar al ascenso en su pista y rodeados de su gente.
EL RIVAL
David Varela, quien está dirigiendo por tercera temporada consecutiva a Bueno Arenas Albacete Basket cuenta con experiencia a los mandos de equipos de LEB Plata, y es que ha entrenado a diversos conjuntos de la categoría a lo largo de su carrera. Entre ellos destacan CB Guadalajara, Alcázar Basket o Fundación Lucentum. Esta temporada 21/22 el míster ha confeccionado una plantilla de calidad, manteniendo algunos de sus principales jugadores de anteriores campañas y sumando 7 nuevas incorporaciones al equipo manchego. Como principal efectivo en el puesto de base se encuentra Gerard Blat. El catalán cuenta con un currículum privilegiado, y puede ser esencial en la lucha por el ascenso al haber disputado 2 temporadas en LEB Oro (18/19 en Club Basquet Prat y 19/20 en CB Almansa). También ha formado parte de la plantilla que logró subir de categoría al CB Almansa, y cuenta con experiencia en el extranjero, ya que el pasado año militó en las filas del UMF Sindri Hofn (Islandia). Se trata de un perfil de jugador con buenas manos y piernas en defensa y con una gran capacidad anotadora. Sus promedios son de 12.3 puntos, 3.3 rebotes, y 2.3 asistencias por encuentro. Por otra parte y siempre hablando de los bases, Acompañándole en el puesto podemos encontrar a Jorge Mejías, quien está disputando su segundo año con Albacete Basket en LEB Plata y tiene unas medias de 9.7 puntos, 5.2 rebotes y 3 asistencias por partido. ‘El Madrileño’ es además canterano del Real Madrid -equipo con el que consiguió la Euroliga Júnior-, y fue internacional con España. También cuenta con experiencia en la División II de la NCAA de EEUU (donde jugó con los Dustdevils), y destaca por su capacidad de sacrificio, trabajo y compañerismo.
Ambos escoltas del equipo son nuevas incorporaciones, y sus nombres propios se traducen en David Knudsen y Víctor Moreno. El primero es un jugador danés que está disputando su segunda campaña en España, habiendo jugado el pasado año en CB Marbella. Es internacional absoluto en su país y promedia 12.2 puntos, 2.3 rebotes y 1.3 asistencias cada encuentro. Cuenta con mucha experiencia a sus espaldas -pues ha disputado un total de 4 temporadas en la Primera División de Dinamarca-, y tras ello partió a Estados Unidos, donde logró completar los 4 años de ciclo en la Universidad de Marist de la NCAA I. También formó parte de la Pro B Alemana, y en LEB Plata siempre ha destacado por ser uno de los tiradores más letales. Por otro lado, Víctor Moreno también deja el listón alto. Esta es la sexta temporada del joven de 24 años en LEB Plata, pero además, cuenta con experiencia en LEB Oro con Club Baloncesto Ourense SAD. Incluso participó 2 temporadas en ACB, combinando Club Baloncesto Fuenlabrada y sus categorías inferiores. Este jugador caracterizado por su ofensividad promedia 7.5 puntos, 3.6 rebotes y 1.4 asistencias, y entre su palmarés se encuentra el bronce obtenido en el Europeo Sub16 de 2014 con la Selección.
Will Moreton es uno de los aleros de Bueno Arenas Albacete Basket, y este es su primer año en el baloncesto español. Proviene del Donar Groningen (Países Bajos) y se formó en los Stonehill Skyhawks de la Conferencia Northeast. El estadounidense es el primer caso de jugador que con 22 años logró ser el mejor del año, y esto se debe a su promedio de 18.9 puntos y 8.9 rebotes. A día de hoy -y tras su paso por el equipo holandés de por medio-, cuenta con unos números muy similares a aquellos que le hicieron destacar. Su principal cualidad es la precisión y se trata de uno de los nombres propios del partido de ida, llegando a anotar 6 puntos consecutivos. El otro alero, Víctor Ruiz de Carranza, conoce muy bien la categoría. Debutó en LEB Plata con Club Baloncesto Málaga SAD, también militó en las filas de Alcázar Basket, y este es su segundo año en Albacete. Además, en la campaña 2013/14 ya jugó en LEB Oro con Club Baloncesto Axarquía. Cuenta con una gran capacidad de pase y es agresivo en defensa y versátil. A eso hay que sumarle su experiencia internacional: formó parte del equipo de la Universidad de Hawaii, del ASA College Brooklyn Athletics de Nueva York, así como del Academy of Art de la NCAA II. El ala-pívot irlandés John Carroll (ex CB Zamora) se formó en la Universidad de Hartford (NCAA I), equipo que fue elegido durante sus dos últimos años como el segundo mejor de toda la Conferencia. Dio el salto como profesional en la Primera División de la República Checa, y en la temporada 19/20 debutó en LEB Oro con CB Peixefresco Marín. Sus promedios son 12.9 puntos y 5.2 rebotes por partido y entre sus cualidades destaca su buena mano exterior y un primer paso potente que le hace ganar muchas ventajas.
Cierran la plantilla los 2 pívots del equipo. Por su parte, esta también es la segunda temporada del holandés Oliver Bieshaar en el equipo manchego. Fue formado en la cantera de la Penya del Joventut de Badalona, y jugó un papel importante para el San Pablo Burgos de Liga EBA, aunque en dinámica de entrenamiento y llegando a jugar minutos con el primer equipo, de ACB. Promedia 4.2 puntos y 3.3 rebotes. También fue internacional con Países Bajos en categorías inferiores. Finalmente, se une a la posición el pívot de 2,05m de altura Juanjo Santana. Se trata de otro gran jugador que ha llegado al círculo de la ACB con el CB Fuenlabrada -de donde es canterano- la pasada campaña. Anteriormente ya contaba con experiencia en LEB Plata con el equipo vinculado (CB Tormes), y en su año cedido a Zentro Basket Madrid alcanzó el objetivo del ascenso, hazaña que repitió un año después. Cuenta con una gran movilidad y proyección y promedia 7.4 puntos y 5 rebotes por partido. Además, fue internacional con la cantera de la Selección Española, y en la modalidad 3×3.
Grupo Alega Cantabria CBT hace un llamamiento a la ciudad de Torrelavega para animar al equipo en esta gran final. El apoyo de la afición será determinante en esta cita de sábado, y se espera contar con el mayor número posible de personas para tratar de conducir al Club hacia la victoria, y por tanto, a LEB Oro. Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace: https://gedsports.com/race/final-leb-plata-grupo-alega-cantabria-cbt-vs-albacete-basket
¡Os esperamos!
EL PARTIDO
Grupo Alega Cantabria CBT vs Bueno Arenas Albacete Basket
Sábado 23 de abril, 20:00 horas
Pabellón Vicente Trueba (Torrelavega) – CanalFEB TV